etnografiavirtualayuujk.blogspot.com etnografiavirtualayuujk.blogspot.com

etnografiavirtualayuujk.blogspot.com

Etnografia Virtual Ayuujk

Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México.

http://etnografiavirtualayuujk.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR ETNOGRAFIAVIRTUALAYUUJK.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

February

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Monday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 3.3 out of 5 with 4 reviews
5 star
0
4 star
1
3 star
3
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of etnografiavirtualayuujk.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.4 seconds

FAVICON PREVIEW

  • etnografiavirtualayuujk.blogspot.com

    16x16

  • etnografiavirtualayuujk.blogspot.com

    32x32

CONTACTS AT ETNOGRAFIAVIRTUALAYUUJK.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Etnografia Virtual Ayuujk | etnografiavirtualayuujk.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México.
<META>
KEYWORDS
1 etnografia virtual ayuujk
2 publicado por
3 colectivo mixe
4 3 comentarios
5 carina pérez garcía
6 no hay comentarios
7 1 comentario
8 etiquetas ponencias
9 conferencia sobre ayapaneco
10 atento comunicado
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
etnografia virtual ayuujk,publicado por,colectivo mixe,3 comentarios,carina pérez garcía,no hay comentarios,1 comentario,etiquetas ponencias,conferencia sobre ayapaneco,atento comunicado,presentes,la biblioteca burgoa,la biblioteca,francisco,atentamente
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Etnografia Virtual Ayuujk | etnografiavirtualayuujk.blogspot.com Reviews

https://etnografiavirtualayuujk.blogspot.com

Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México.

INTERNAL PAGES

etnografiavirtualayuujk.blogspot.com etnografiavirtualayuujk.blogspot.com
1

Etnografia Virtual Ayuujk: MAPA DE LA REGIÓN MIXE

http://etnografiavirtualayuujk.blogspot.com/2008/04/mapa-de-la-regin-mixe.html

Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México. Sábado, 19 de abril de 2008. MAPA DE LA REGIÓN MIXE. Fuente: Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas. En realidad hay mucho que descifrar acerca de la civilizacion Mixe, saludos a todos y hagamos de nuestros suelos inviolable como lo dice nuestro Rey Condoy (caam-doiy). Tambien esta en el proceso de mostrar algo del personal chequen el dato. Este pueblo ha llamado l...

2

Etnografia Virtual Ayuujk: mayo 2008

http://etnografiavirtualayuujk.blogspot.com/2008_05_01_archive.html

Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México. Miércoles, 21 de mayo de 2008. Reabre Museo Comunal de Santa María Tlahuitoltepec. Saturday, 17 de May de 2008. Ante la falta de centros de aprendizaje para los jóvenes que deseen experimentar otras ramas de las bellas artes en Museo Comunal emerge como un proyecto para la preservación y conservación de la diversidad cultural del quehacer artístico de la región mixe. Para los coordinador...

3

Etnografia Virtual Ayuujk: abril 2008

http://etnografiavirtualayuujk.blogspot.com/2008_04_01_archive.html

Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México. Miércoles, 23 de abril de 2008. KONTOY héroe civilizador ayuujk. Las flechas por su parte representan bastones de mando y son cinco porque simbolizan cinco siglos de resistencia mixe. Los cerros representan el Zempoaltépetl, cerro sagrado de 20 picos. En cuanto a los colores, sobresalen el rojo que representa la vida, donde sale el sol y el amarillo que significa muerte (Facundo Vargas).

4

Etnografia Virtual Ayuujk: CONFERENCIA SOBRE AYAPANECO

http://etnografiavirtualayuujk.blogspot.com/2008/05/conferencia-sobre-ayapaneco.html

Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México. Miércoles, 21 de mayo de 2008. Muy estimados amigos y colegas. Como parte del seguimiento a la realización de eventos culturales que hemos venido implementando en coordinación con el Dr. Michael Swanton de. Del Centro Cultural Santo Domingo, ubicado en la ciudad de Oaxaca, les comparto lo siguiente:. 8221; misma que será dictada por el Dr. en Ling. Daniel Suslak, en. En los últimos años,...

5

Etnografia Virtual Ayuujk: KONTOY héroe civilizador ayuujk

http://etnografiavirtualayuujk.blogspot.com/2008/04/kontoy-hroe-civilizador-ayuujk.html

Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México. Miércoles, 23 de abril de 2008. KONTOY héroe civilizador ayuujk. Las flechas por su parte representan bastones de mando y son cinco porque simbolizan cinco siglos de resistencia mixe. Los cerros representan el Zempoaltépetl, cerro sagrado de 20 picos. En cuanto a los colores, sobresalen el rojo que representa la vida, donde sale el sol y el amarillo que significa muerte (Facundo Vargas).

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 5 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

10

LINKS TO THIS WEBSITE

proyectoetnografico.blogspot.com proyectoetnografico.blogspot.com

México y Peru: compartiendo tópicos culturales: "Novia en mansión Montes" (Martín Chambi, 1930)

http://proyectoetnografico.blogspot.com/2008/04/novia-en-mansin-montes-1930.html

México y Peru: compartiendo tópicos culturales. Martes, 1 de abril de 2008. Novia en mansión Montes" (Martín Chambi, 1930). Publicado por México y. Etiquetas: Miradas fotográficas del Indigenismo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El Indigenismo en la literatura. Miradas fotográficas del Indigenismo. El salvaje aquí soy yo. Allá por los años 70 de la Antropología Mexicana. Los pueblos indios y el nacionalismo mexicano. Silvia Suárez: textil con diseño. Prisio...

proyectoetnografico.blogspot.com proyectoetnografico.blogspot.com

México y Peru: compartiendo tópicos culturales: "Ezequiel Arce y su cosecha de papas" (Martín Chambi, 1939)

http://proyectoetnografico.blogspot.com/2008/04/ezequiel-arce-y-su-cosecha-de-papas.html

México y Peru: compartiendo tópicos culturales. Martes, 1 de abril de 2008. Ezequiel Arce y su cosecha de papas" (Martín Chambi, 1939). Publicado por México y. Etiquetas: Miradas fotográficas del Indigenismo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El Indigenismo en la literatura. Miradas fotográficas del Indigenismo. El salvaje aquí soy yo. Allá por los años 70 de la Antropología Mexicana. Los pueblos indios y el nacionalismo mexicano. Cargador de chicha. Tint...

proyectoetnografico.blogspot.com proyectoetnografico.blogspot.com

México y Peru: compartiendo tópicos culturales: Los pueblos indios y el nacionalismo mexicano

http://proyectoetnografico.blogspot.com/2008/04/los-pueblos-indios-y-el-nacionalismo.html

México y Peru: compartiendo tópicos culturales. Miércoles, 23 de abril de 2008. Los pueblos indios y el nacionalismo mexicano. Dadas las características de las disciplinas antropológicas, en ellas encontró el Estado nacional el instrumento para diseñar una acción de Estado hacia los pueblos indios, dentro de los parámetros del nacionalismo mexicano reformulado por el movimiento de 1910.1. Gonzalo Aguirre Beltrán, sucedáneo de Caso, con la claridad característica de su pensamiento, escribió:. Si en el sig...

proyectoetnografico.blogspot.com proyectoetnografico.blogspot.com

México y Peru: compartiendo tópicos culturales: "El gigante de Paruro" (Martín Chambi) y el Hombre de Papantla (Manuel Álvarez Bravo, 1934)

http://proyectoetnografico.blogspot.com/2008/04/el-gigante-de-paruro.html

México y Peru: compartiendo tópicos culturales. Martes, 1 de abril de 2008. El gigante de Paruro" (Martín Chambi) y el Hombre de Papantla (Manuel Álvarez Bravo, 1934). Fotos: Martín Chambi y Manuel Álvarez Bravo (1934). Publicado por México y. Etiquetas: Miradas fotográficas del Indigenismo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El Indigenismo en la literatura. Miradas fotográficas del Indigenismo. El salvaje aquí soy yo. Silvia Suárez: textil con diseño. Chicha ...

yukjotp.blogspot.com yukjotp.blogspot.com

Yukjotp: julio 2015

http://yukjotp.blogspot.com/2015_07_01_archive.html

En el interior del bosque, la montaña. Lunes, 6 de julio de 2015. Un poco de historia en 24 horas. Awïtejtp ja xëëw ja jumëjt. 191;Cómo sería un día si los 200,000 años de existencia del ser humano pudieran comprimirse en sólo 24 horas? El primer segundo de este hipotético día coincidiría con la aparición del Homo sapiens. En África (1), allí amanece, allí pasa toda la mañana y el mediodía hasta que finalmente, el hombre comienza su viaje en. A las 11:31 y los olmecas (8). El día está por terminar, son l...

yukjotp.blogspot.com yukjotp.blogspot.com

Yukjotp: noviembre 2012

http://yukjotp.blogspot.com/2012_11_01_archive.html

En el interior del bosque, la montaña. Martes, 13 de noviembre de 2012. 191;No les ha pasado? Salen al campo a buscar tsenpe’ex, la ven de lejos y cuando se acercan, descubren que no es tsenpe’ex, sino ut. Aunque con un buen ojo a lo lejos se distingue una de otra, y es obvio que tiene uno que estar buscando tsenpe’ex, porque si así no fuera ¿por qué la confusión? Sino unas plantas silvestres emparentadas con ella, que huelen igual y son del mismo color, pero que son mucho más pequeñas ( Tagetes lunulata.

proyectoetnografico.blogspot.com proyectoetnografico.blogspot.com

México y Peru: compartiendo tópicos culturales: Fotografías de Martín Chambi ("Indios cerca de Ausangate) y Lola Álvarez Bravo

http://proyectoetnografico.blogspot.com/2008/04/peregrinos-al-qoylloriti-1931.html

México y Peru: compartiendo tópicos culturales. Martes, 1 de abril de 2008. Fotografías de Martín Chambi ("Indios cerca de Ausangate) y Lola Álvarez Bravo. Publicado por México y. Etiquetas: Miradas fotográficas del Indigenismo. Fotografia de lola alvarez bravo:. VILLA HIDALGO YALALAG,OAX. MEXICO. Soy del d.f. y orgullosamente soy descendiente de yalaltecos. Att pedro revilla p. 27 de marzo de 2010, 3:12. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Niño mendigo (Martín...

proyectoetnografico.blogspot.com proyectoetnografico.blogspot.com

México y Peru: compartiendo tópicos culturales: "Organista en la capilla de Tinta". (Martín Chambi, 1941)

http://proyectoetnografico.blogspot.com/2008/04/organista-en-la-capilla-de-tinta-1941.html

México y Peru: compartiendo tópicos culturales. Martes, 1 de abril de 2008. Organista en la capilla de Tinta". (Martín Chambi, 1941). Publicado por México y. Etiquetas: Miradas fotográficas del Indigenismo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El Indigenismo en la literatura. Miradas fotográficas del Indigenismo. El salvaje aquí soy yo. Allá por los años 70 de la Antropología Mexicana. Los pueblos indios y el nacionalismo mexicano. Cargador de chicha. Tinta ...

yukjotp.blogspot.com yukjotp.blogspot.com

Yukjotp: Orígenes II. El hombre con pico de garza y el conteo de los días

http://yukjotp.blogspot.com/2011/03/origenes-ii-el-hombre-con-pico-de-garza.html

En el interior del bosque, la montaña. Miércoles, 2 de marzo de 2011. Orígenes II. El hombre con pico de garza y el conteo de los días. Tiempo después que J. Justeson y T. Kauffman publicaran el desciframiento de la escritura epi-olmeca afirmando que pertenece a una lengua mixe-zoque (lea en este mismo blog, Orígenes I. Reproducción de la Estatuilla de Tuxtla, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México. Garza pico de bota ( Cochlearius cochlearius. En un manglar, Coatzacoalcos, Veracruz. Con inscri...

yukjotp.blogspot.com yukjotp.blogspot.com

Yukjotp: diciembre 2012

http://yukjotp.blogspot.com/2012_12_01_archive.html

En el interior del bosque, la montaña. Miércoles, 26 de diciembre de 2012. En la Sierra Mixe, Oaxaca. Pero no hay que entender con esto que en México no hay coníferas. Al contrario, gracias a las altas montañas y mesetas, México es de los países que tiene más especies del género Pinus. Pinos, ayacahuites, ocotes). Y los hay desde el nivel del mar (pino de mar) hasta las zonas alpinas ( Pinus hartwegii. Más navideños en la Sierra Madre Occidental, Chihuahua. Es entonces que se recurre al ingenio: si quier...

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 38 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

48

OTHER SITES

etnografiatecnociencias.wordpress.com etnografiatecnociencias.wordpress.com

Culturas tecnocientíficas | Nuevas sensibilidades etnográficas | Problemas antropológicos de la contemporaneidad | Antropología y STS

Nuevas sensibilidades etnográficas Problemas antropológicos de la contemporaneidad Antropología y STS. Completa tu equipamiento etnográfico. Culturas tecnocientíficas y nuevas sensibilidades etnográficas. 2 julio, 2013. Las deudas del Leviatán’ por Antón Fernández de Rota 11 de julio (jueves). De Tomás Sánchez Criado. Leviatán por Atnón Fernández de Rota (Universidade de A Coruña). Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. Que nos entrampó hasta hace bien poquito. La pri...

etnografiatransmontana.blogspot.com etnografiatransmontana.blogspot.com

Etnografia Transmontana

Cultura Material e Imaterial de Trás os Montes. Domingo, 1 de fevereiro de 2015. Leilão do Menino Jesus, em Nogueira. As "Conachas" e os figos secos. Fabricantes da Bola de Carne. O "Prato de Bolos". O Menino Jesus, com ofertas em dinheiro. Ricardo Ferreira de Almeida. Enviar a mensagem por e-mail. Dê a sua opinião! Quarta-feira, 29 de outubro de 2014. Quem quiser ler, agora em artigo. Http:/ www.cm-vilareal.pt/gremio/images/publicacoes/tellus 60.pdf. Ricardo Ferreira de Almeida. Dê a sua opinião! Que oc...

etnografiaurbana.wordpress.com etnografiaurbana.wordpress.com

etnografía urbana | Daniel Hernández Rosete

La Ciudad de México. Dimensiones antropológicas sobre vida cotidiana. Bull;21 febrero, 2010 • 9 comentarios. SOBRE LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA. El primer fruto de esa imaginación -y la primera lección de la ciencia social que la encarna- es la idea de que el individuo sólo puede comprender su propia existencia y evaluar su propio destino localizándose a sí mismo en su época. Charles Wright Mills, La imaginación sociológica. Programa de la materia. Preludio a la segunda revolución. La llegada de la ciudad.

etnografiausabilidad.blogspot.com etnografiausabilidad.blogspot.com

Etnografía de los estudiantes de diseño

Etnografía de los estudiantes de diseño. Martes, 11 de mayo de 2010. La información que te solicitamos a continuación es para apoyar la investigación " Etnografía de los estudiantes de diseño en la UAM-A respecto el uso y aplicación de telefonía celular. Edwing Antonio Almeida Calderón, Rosalba Gámez Alatorre. Hacer una bitácora que responderá las siguientes datos:. Descripción del dispositivo móvil (teléfono celular). Dentro de las funciones del dispositivo ¿cuales utilizas? 12:27 p. m. Cobo, C. (20...

etnografiavirtual-facebook.blogspot.com etnografiavirtual-facebook.blogspot.com

etnografia virtual-facebook

Viernes, 19 de noviembre de 2010. Es la red social que conecta amigos en todo el mundo ingresando con gran aceptación en Sudamérica. En Facebook. Las personas mantienen contacto con sus amigos, cargan un número ilimitado de fotos, comparten vínculos y vídeos y obtienen información acerca de las personas que van conociendo. Llevó esta idea a. Primero para los estudiantes americanos y abrió sus puertas a cualquier persona que cuente con una cuenta de correo electrónico. Qué los identifica o vincula? En ell...

etnografiavirtualayuujk.blogspot.com etnografiavirtualayuujk.blogspot.com

Etnografia Virtual Ayuujk

Espacio para la creación de una etnografía virtual colectiva del pueblo Ayuujk (mixes) del estado de Oaxaca en México. Domingo, 1 de febrero de 2009. Fiesta patronal de Totontepec. Miércoles, 21 de mayo de 2008. Reabre Museo Comunal de Santa María Tlahuitoltepec. Saturday, 17 de May de 2008. Ante la falta de centros de aprendizaje para los jóvenes que deseen experimentar otras ramas de las bellas artes en Museo Comunal emerge como un proyecto para la preservación y conservación de la diversidad cultural ...

etnografiavko.kz etnografiavko.kz

Восточно-Казахстанский областной архитектурно-этнографический и природно-ландшафтный музей-заповедник

Восточно-Казахстанский областной архитектурно-этнографический и природно-ландшафтный музей-заповедник. Выставки 2012 - 2013 года. Выставки 2013 - 2015 года. Парки культуры и отдыха. Друзья и гости музея,фестивали. Отдел редких книг и иконописи. Для корректного отображения сайта cкачайте последнюю версию Firefox. Для корректного отображения сайта cкачайте последнюю версию Opera. Г Усть-Каменогорск, ул.Головкова 29. В создании музейного портала принимали участие:. Театр драмы им. Жамбыла.

etnografiayeducacion.blogspot.com etnografiayeducacion.blogspot.com

ETNOGRAFIA Y EDUCACION

Metodologia para interpretar los hechos en un mundo Educativo. 12 metodologia cualitativa -interpretativa. 13 La metodología Dialéctica-Reflexiva. 21 El Modelo clásico. 221 Teorias y diseño de investigacion. La antropología aplicada al ámbito educativo. GUÍA PARA EL 3ER PARCIAL DE ETNOGRAFÍA Y EDUCACIÓN. Sábado, 15 de mayo de 2010. GUÍA PARA EL 3ER PARCIAL DE ETNOGRAFÍA Y EDUCACIÓN. 31- LA ANTROPOLOGÍA APLICADA AL ÁMBITO EDUCATIVO. 1 ¿Qué es la Antropología? 2 ¿Qué es la investigación cooperativa? 7 De a...

etnografiayfolclore.org etnografiayfolclore.org

ETNOGRAFÍA Y FOLCLORE

Lugar en el que podrás leer sobre costumbres, tradiciones, anécdotas, curiosidades. todo lo relacionado con lo nuestro, con Canarias. Martes, 20 de marzo de 2018. LOS GOFIONES: PREMIO CANARIAS. Los Gofiones, se estrenaron con rotundo éxito en el Teatro Pérez Gáldos. Al año siguiente, grabaron su primer disco y Nuestro poeta Agustín Millares les dedicó este poema:. MANO A MANO CON EL PUEBLO. La luz que va de las manos. Cuando el pájaro es silencio. Y el mar avanza quitado. Como si fuera de fuego. DIEZ AÑO...

etnografica.cl etnografica.cl

Account Suspended

This Account has been suspended. Contact your hosting provider for more information.

etnografica.revues.org etnografica.revues.org

Etnográfica - Revista do Centro em Rede de Investigação em Antropologia

160;– Mapa do site. Revista do Centro em Rede de Investigação em Antropologia. Publicada em Portugal, a. Vol 19 (2) 2015. Inclui dossiê "Masculinities in times of uncertainty and change". Informações sobre esta imagem. These days, it’s hell to have boys in France! Emotion management in a French adolescent center. 32; [Texto integral]. Hoje é um inferno ter rapazes em França! Gestão da emoção num centro francês para adolescentes. 32; [Texto integral]. 32; [Texto integral]. Organização de Valerio Simoni.